Zoonosis, Protección Animal y Control de Fauna Urbana, Proyecto de Ordenanza

🙊🐕‍🦺🐈🦃🐥 La aprobación de la Ordenanza en sesión Ordinaria del Jueves 27/6/2024, quedó latente para ser tratada en la Comisión de Legislación General el próximo Viernes 5 de Julio.

📌 He defendido el proyecto de ordenanza hasta el final, –con amplios fundamentos- destacando la importancia de tener un marco jurídico respecto de esta problemática que reclama la comunidad y ante el creciente aumento de enfermedades zoonóticas que afectan la salud pública humana por la trasmisión de enfermedades.

👥 Mis pares concejales han planteado necesidad de estudiar el texto y reconsiderar, entre otros el Art. N° 8 (Obligatoriedad de vacunar animales domésticos), art. N° 14 (sanciones correctivas y multas).

🛑 La mayoría ha expresado la moción de No aprobar el proyecto de mi autoría, en su texto original.

El Presidente del Concejo Deliberante hizo hincapié en los recursos financieros para que se implemente la Ordenanza (ley municipal) y aspectos de subjetividad a la ley municipal en cuestión.

Los concejales de la bancada oficialista, han expresado su acompañamiento al espíritu de la ordenanza, sin embargo -por mayoría- decidieron poner bajo la lupa el tema tratado.

📖📒 Importancia de la Ordenanza.

✅ Tener el control de roedores (ratas y murciélagos) evita Hantavirus en humanos.

✅ En varios distritos del país se estudia posibilidad de coronavirus y dengue en caninos (perros) trasmisible a humanos.

✅ Castraciones de perros y gatos para mantener el equilibrio de la fauna urbana.

✅ Adhesión a leyes nacional y provincial, para erradicar el maltrato animal.

💬 Para redondear… Mi proyecto es amplio, sobre la base de un conjunto de necesidades de convivencia urbana.

🙂 Agradezco tu tiempo de lectura y comparto los enlaces para descargar de la nube, los textos completos en formato .pdf y poder analizarlos.

👉 Como sigue el tema.

Se tratará en comisión de legislación general el Viernes 5 de Julio de 2024.

Luego, en caso de haber dictamen de mayoría, regresa al recinto para que: en la próxima sesión ordinaria se vote aprobación o rechazo.

Una vez sancionada la ordenanza en el Honorable Concejo Deliberante, es elevada al Poder Ejecutivo (intendente) para su promulgación.

Cordialmente.

F. Javier Luna Alvarez

Concejal Municipio Apolinario Saravia.

*En cumplimiento del mandato otorgado por el voto popular*

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *